
Ayurveda
Medicina
Védica
¿Qué es el ayurveda?
Ayurveda es la Ciencia Védica de la vida y la longevidad, enfocada en el estudio integral de la existencia humana en sus aspectos físicos, mentales, emocionales y espirituales. Esta ciencia se basa en la relación del ser humano con los elementos de la naturaleza, y cómo éstos desencadenan las tres energías que gobiernan nuestras funciones vitales determinando así nuestra salud y enfermedad.
Ayurveda ha proporcionado, desde hace más de 10.000 años, una comprensión clara de lo que es adecuado o no para mantener la salud del ser humano, y nos enseña cómo restaurar el equilibrio original mediante prácticas saludables.
Este sistema medicinal adopta un enfoque holístico, abarcando dimensiones como la alimentación, el estilo de vida, los suplementos herbales, los aceites, los tratamientos corporales y las prácticas de desarrollo espiritual.
Origen e historia
Los orígenes de la medicina Ayurvédica se remontan a hace más de 10,000 años en las estribaciones de los Himalayas, en donde seres de alto estado de conciencia, conocidos como Rishis, descifraron el Ayurveda como un sistema medicinal completo, capaz de brindar la más elevada comprensión del cuerpo y la mente humana, así como las vías para restablecer estados de plenitud en la salud y en la vida del individuo en general.
La palabra Ayurveda proviene del sánscrito Ayu (vida) y Veda (ciencia o conocimiento), siendo entonces traducido como la ciencia de la vida o de la longevidad.
El propósito de esta ciencia siempre fue el de acompañar a la humanidad a lo largo de sus eras, honrando la vida desde su más profundo entendimiento humano y divino, proyectando su sabiduría universal junto con las otras ciencias de origen védico en pos del mayor bienestar para todos.
Ayurveda es una ciencia védica del Estar, y se considera un Upaveda (cercano al Veda) del Atharva Veda. La medicina Ayurvédica se fundamenta en la relación del ser humano con los elementos que componen la naturaleza y cómo estos producen las tres bioenergías que gobiernan todas nuestras funciones vitales: Vata (Aire y Éter), Pitta (Fuego y Agua) y Kapha (Agua y Tierra). Posiblemente uno de los más grandes aportes de esta medicina es la comprensión de cómo estas corrientes elementales determinan en cada ser humano una naturaleza individual o Prakruti, así como posibles desequilibrios o enfermedades, información que resulta extremadamente valiosa para el proceso de autoconocimiento y transformación de cada ser.
Ayurveda estudia la vida en todos sus aspectos y estos pertenecen a un todo, por lo tanto, podemos entender que todo cuanto hacemos, comemos, sentimos, pensamos y pretendemos, afecta nuestra naturaleza, el estado de nuestro cuerpo, de nuestra mente y por ende de nuestra salud en general.
Ayurveda es un preciado regalo para la humanidad, y desde SARVA proponemos que las personas que así lo deseen puedan obtener sus divinos beneficios.
¿Por qué
es importante una
consulta ayurvédica?

Ayurveda tiene el potencial de entregarnos las herramientas apropiadas para el mantenimiento de nuestra salud individual (Prakruti), así como el conocimiento de nuestros estados actuales o desequilibrios (Vikruti). Así mismo, nos ofrece los recursos necesarios para poder restaurar el balance a través de una adecuada alimentación, prácticas saludables, estilo de vida, suplementos herbales y tratamientos dirigidos.
Esta ciencia logra determinar la naturaleza y el estado de equilibrio del cuerpo de la persona, así como sus desequilibrios y/o enfermedades con base en el estudio de los Pancha Maha Bhutas (los 5 grandes elementos) y Tridosha (las tres bioenergías elementales). Ayurveda nos ofrece una guía para poder conocer y entender nuestro cuerpo, así como las acciones necesarias para mantenernos en un estado de salud y bienestar adecuado que aborda tanto el plano físico como mental, en resonancia con el trabajo espiritual.
Mediante esta medicina, se puede mantener un cuerpo sano, prevenir la aparición de posibles enfermedades, así como buscar restablecer el equilibrio de un cuerpo enfermo. Una consulta Ayurvédica puede llevarte a ampliar la visión sobre ti mismo, entender tus estados de salud y enfermedad, así como las acciones necesarias para acercarnos al verdadero potencial en salud y conciencia que como humanos podemos alcanzar.
¿Qué puedo esperar de mi consulta?
La consulta ayurvédica se realiza por videollamada con uno de nuestros consultores certificados y tiene una duración de 1 hora. Sus objetivos fundamentales son:
- Descubrir tu naturaleza o prakruti: En Ayurveda, cada persona tiene una constitución única influenciada por los cinco elementos de la naturaleza. Esta constitución afecta nuestras características físicas y mentales, así como nuestras tendencias de comportamiento y salud. Conocer tu prakruti es esencial para entender tu equilibrio innato y cómo mantenerlo.
- Evaluar tu estado actual o vikruti: Se identifican los desbalances y problemas de salud presentes. Evaluar tu estado actual es crucial para prevenir posibles problemas de salud, así como para poder abordar posibles desequilibrios existentes de manera efectiva según ayurveda.
- Crear un plan de bienestar personalizado: Durante la consulta, se desarrolla un plan de bienestar ayurvédico que incluye sugerencias de alimentación, rutinas diarias y estilo de vida, además de cuidados específicos con suplementos y terapias. El objetivo es equilibrar y poder abordar tu condición actual de acuerdo a tus necesidades individuales. También recibirás información valiosa para que puedas profundizar en el conocimiento de tu propia naturaleza, facilitando el autoconocimiento y mejorando tu bienestar integral.
- Seguimiento y validez del plan: El plan entregado tiene una validez de 1 a 3 meses según las evaluaciones del consultor. Dentro de este proceso, puedes acceder a una consulta de seguimiento de 30 minutos para ajustar cualquier necesidad. Es importante destacar que si pasan más de 3 meses, se recomienda tomar una nueva consulta.